AVANZA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIVERSIDAD GARÍFUNA Y EL INA REALIZA RECORRIDO PARA BRINDAR APOYO
La Universidad Garífuna, tiene como objetivo ofrecer una formación integral que abarca aspectos como la espiritualidad, la medicina ancestral y la enseñanza de la lengua garífuna como lengua nativa y para mantener este aspecto cultural presente entre generaciones.

El Canciller Eduardo Enrique Reina, manifestó, “el respaldo a este esfuerzo comunitario refleja nuestro compromiso con la cultura y los grupos étnicos que han habitado este territorio por siglos, apoyamos la creación de espacios educativos que fomenten el conocimiento y la preservación de nuestras raíces culturales” expresó.

Los representantes de la Comisión Intersectorial de Alto Nivel para el Cumplimiento de Sentencias Internacionales (CIANCSI), realizaron un recorrido para evaluar posibles apoyos a esta iniciativa, en la que destacaron la importancia de la Universidad Garífuna, como un paso significativo hacia el fortalecimiento de las comunidades locales y el reconocimiento de las culturas vivas, entre ellos el Ministro del Instituto Nacional Agrario (INA) Jose Francisco Funes Rodriguez.
Finalmente, la representante garífuna y defensora de los Derechos Humanos, Miriam Miranda dijo muy contenta; “Asi va la construcción del “Centro de Saberes del Pueblo Garifuna” lo que otros denominarian Universidad. Estamos apostando para recuperar, fortalecer y revalorizar, nuestra identidad cultural, para que las futuras generaciones comprendan y apliquen el Aura Buni, Amürü Nuni”.
Sin duda alguna un gran proyecto histórico de refundacion por parte del Gobierno de Honduras de la presidenta Xiomara Castro De Zelaya.